sábado, 27 de noviembre de 2010

Izquierdos Humanos

Cierto es que están pasando cosas muy preocupantes: el acoso de los mercados a los estados soberanos, el intento de algunos representantes del gran capital tanto internacional como nacional por eliminar derechos adquiridos por los ciudadanos y recortar el Estado del Bienestar, el despilfarro indecente y la demagogia del gobierno español que ha puesto a los pies de los caballos ese Estado del Bienestar, etc. Pero hay cosas que a la larga pueden resultar más trascendentales, que ejemplifican bien a las claras que la democracia en nuestro país es una filfa y un cachondeo, así como revelan la verdadera cara, en unos casos maquiavélica (ZP y Rubalcaba, que son lo suficientemente inteligentes para saber la barbaridad que se ha aprobado, pero les sirve de cortina de humo y hacen caja electoral con el fundamentalismo feminista) y en otros superficial, frívola, estúpida y demagógica (¿hace falta que lo aclare?), de aquellos que nos malgobiernan; gente con menos escrúpulos que los protagonistas de los spaghetti-westerns de Sergio Leone si de mantenerse en la poltrona a toda costa hablamos. También es la más triste demostración de cómo el papanatismo pseudo-progresista y el sectarismo ideológico (ideo-ilógico más bien) pueden llevar a alguien más inútil que un cenicero en una moto hasta las más altas cumbres de la administración (un ministerio, y además, uno de los "fetén", el de Sanidad). Bueno, al lío:

1789 Declaración de Derechos del Hombre y del Ciudadano

Artículo 9.
Puesto que todo hombre se presume inocente mientras no sea declarado culpable, si se juzga indispensable detenerlo, todo rigor que no sea necesario para apoderarse de su persona debe ser severamente reprimido por la ley.

1948 Declaración Universal de los Derechos Humanos

Artículo 11.
1. Toda persona acusada de delito tiene derecho a que se presuma su inocencia mientras no se pruebe su culpabilidad, conforme a la ley y en juicio público en el que se le hayan asegurado todas las garantías necesarias para su defensa.

1978 Constitución Española

Artículo 24
2. Asimismo, todos tienen derecho al Juez ordinario predeterminado por la Ley, a la defensa y a la asistencia de letrado, a ser informados de la acusación formulada contra ellos, a un proceso público sin dilaciones indebidas y con todas las garantías, a utilizar los medios de prueba pertinentes para su defensa, a no declarar contra sí mismos, a no confesarse culpables y a la presunción de inocencia.

2010 Noticias de Prensa

"Pajín propone quitar la custodia a los padres acusados de maltrato"
"Consejo de Ministros:El juez arrebatará la custodia de los hijos al acusado de maltrato aun sin sentencia"
"Rubalcaba: 'Pensamos en los niños por encima de la presunción de inocencia"


Y por supuesto, los palmeros del gobierno y los fundamentalistas ideo-ilógicos están tan contentos haciendo honor a su oficio de periodista (es decir, de tergiversar la realidad con un determinado fin) titulando que se quitará la custodia a los maltratadores (se olvidan del adjetivo presuntos) y mostrándonos las enfervorecidas opiniones a favor de tal medida de colectivos varios, salvo, claro está, los judiciales.

Por cierto, dice Rubalcaba que es una medida cautelar. Vale. Lo primero, una medida cautelar que ya toman muchos jueces cuando lo ven necesario, estudiando cada caso. Pero este gobierno, en su afán de convertirse en el Gran Hermano ("Yo sé todo sobre todos" en palabras de Rubalcaba; no os imagináis el miedo que da releer 1984, Orwell deja a Nostradamus a la altura del betún, y no sólo por estas cosas, tb x mchs +) quiere obligar a que los jueces siempre apliquen esta medida.

No tengo otros datos, pero por ejemplo en Canarias el 68% de las denuncias por maltrato terminan en condena, o, lo que es lo mismo, el 32% acaba en inocencia, si presumimos tal para todas las personas aquellos que nos afanamos en respetar los derechos humanos. La media de duración de un litigio de este tipo es de cinco años. Conclusión, un 32% de los padres españoles inocentes (si extrapolamos las cifras canarias) podrían quedarse sin ver crecer a su hijo, por ejemplo, entre los 5 y 10 años (eso es perderte gran parte de su infancia, al menos para los que tenemos entrañas, don Alfredo) si a sus "cónyugues" (Leire Pajín "dixit") les da la ventolera de acusarles de maltrato. Cojonudo (adjetivo machista donde los haya, en una de éstas me empapelan). Por cierto, terrible es que maltratadores hayan tenido la custodia de sus hijos si finalmente salen culpables, ¿pero no sería igualmente deleznable que se la den a mujeres que luego resulten mentirosas, taimadas, insensibles, canallas, capaces de denunciar por algo tan mostruoso a su pareja para sacar un beneficio personal en, pongamos por caso, un proceso de separación o divorcio, utilizando para sus propios intereses el drama de otras muchas mujeres? ¿Qué pasa entonces?

Ahora, para curarme en salud y que no me acusen de apoyar o menospreciar el maltrato a la mujer, tendría que "sacar tarjeta roja al maltratador". Pero no lo voy a hacer. Acabo de defender los Derechos Humanos, ¿qué más tengo que decir? Así que los tarugos y tarugas bienpensantes de lo políticamente correcto, se siente. Y al que insulte, pegue o mate a su mujer, que lo detengan, lo procesen y lo condenen. Y si es una mujer la que lo hace, pues también.

Lo único que queda claro es que tenemos un gobierno que se ha pasado un artículo de la Declaración de Derechos Humanos por el forro de los cojones (o por los ovarios, que viene aser lo mismo en lo tocante a la expresión). Será porque por cuestiones ideo-ilógicas ellos defienden los Izquierdos Humanos, ¿no?
Leer más...

miércoles, 24 de noviembre de 2010

Esto es lo que hay

La Policía rescata a un niño abandonado por sus padres para irse de copas

Esta es la sociedad en la que vivimos, ¿y aún nos extraña la deshumanización y la indiferente crueldad que nos caracteriza? Será porque hace poco que soy padre, pero pocas noticias me han afectado y desesperanzado tanto como ésta. Y quien piense que no es para tanto... pues eso. Quizá sea ésta raíz del problema. Leer más...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Buajajajajaja, yo es que me mondo

Madrid, 16 de noviembre de 2010

La ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, ha pedido a los que no son "expertos" que no jueguen el "papel de opinar y de contribuir a la confusión" en el conflicto del Sáhara Occidental pero valora "mucho" el "compromiso" del mundo de la cultura para "defender las causas de los demás", tras haber acudido a la manifestación en favor del pueblo saharaui que se celebró el pasado sábado en Madrid.

"Nuestra responsabilidad en este asunto es lo suficientemente importante y es un tema lo suficientemente delicado como para que los que no somos expertos no hagamos ese papel de opinar y de contribuir a la confusión en lugar de encontrar soluciones", ha argumentado este martes González-Sinde, en declaraciones a RNE recogidas por Europa Press.

Ahora resulta que los artistas e intelectuales sí que eran expertos en vertidos petrolíferos con el Prestige, y en política y diplomacia en Próximo Oriente con la Guerra de Irak, pero no tienen ni puñetera idea del Sahara. ¡De aquí al club del chiste, ministra!


Como decían en los dibus de Superratón: "no se vayan todavía, aún hay más"

Sobre la presencia de personas del mundo de la cultura junto a dirigentes 'populares' en la manifestación del pasado sábado, ha dicho que es "una coincidencia" que les debe hacer "pensar" y ha añadido que, a su juicio, es "importante que los intelectuales, los creadores, que la gente de la cultura siga haciendo su papel, que han hecho desde tiempos inmemoriales, en todo momento".

Jajajaja, ay, ay, ay, si es que me troncho... ¡Qué pedazo de argumento! Me parece escuchar a las Objetivo Birmania: "uf, vaya lío, los amigos de mis amigas son mis amigos". Jua, jua, jua, la ministra, echando mano de refranes: "dime con quién andas y te diré quién eres" Pues ya sabe, aplicando el criterio de igualdad, le aplico también un refrán, señora ministra: "mujer refranera, mujer puñetera". Si hasta ha hecho enfadar a ese artista sin parangón, ese paradigma de la interpretación, ese actor tocado por los dioses con el don de la metamorfosis dramática, ¡Willy Toledo!


Buajajajajaja, nada, nada, ¡no olviden supervitaminarse e hipermineralizarse!(sobre todo usted, señora ministra, sobre todo usted)

Tenemos un gobierno que no nos lo merecemos, oiga; el otro día Moratinos nos hace llorar, ahora la de Cultura nos hace reír, y luego está Zapatero que siempre nos tiene alucinaos y acojonaos, ¡Qué viva el espectáculo!

Leer más...

lunes, 15 de noviembre de 2010

Malpensando y malhablando

Si el caso es que tengo bastantes cosas que decir, pero no me sale ponerme a escribirlas. Primero, porque este blog, aunque al final será lo que yo quiera que sea, no estaba previsto para abordar cuestiones políticas que podrían ahuyentar a posibles lectores, con la limitación que eso supondría para que el resto de entradas (sobre cuestiones históricas o educativas) tuviera difusión. Segundo, porque cuando me ocupo de estos asuntos me suelo encabronar y al final me lio, no escribo lo que quiero, y termino tirando la toalla. Pero teniendo en cuenta que esto no lo lee ni Dios, y que llevo varias semanas queriendo quitarme la espinita de ciertas cosas que están pasando, pues como que hoy toca, y punto. Más aún cuando uno de mis columnistas de referencia, políticamente incorrecto donde los haya, Eneuve, ha sido “suprimido” de la publicación donde lo leía, me veo obligado a declararme su heredero en el uso del lenguaje del populacho, a veces soez pero siempre franco y directo, en este artículo. Hala.

Como esto será un batiburrillo de las ideas y opiniones que me han ido rondando la cabeza los últimos días, no creo que tenga mucho orden ni concierto. Empezaré comentando la sensación, si no seguridad, que tengo de la aparición de una nueva Inquisición, que podríamos llamar la Nueva Inquisición Laica del Progresismo Políticamente Correcto. Y es que de un tiempo a esta parte asistimos a cómo toda suerte de paniaguados y vendidos periodistas, autoproclamados intelectuales, artistas y literatos, politicastros que sin la poltrona del poder no tendrían donde caerse muertos, y ciudadanos de todo tipo y condición, dedican su tiempo a despotricar contra todo y contra todos, especialmente si por cualquier circunstancia le son antipáticos, tomando como bandera la sinrazón, el dogma y la superficialidad argumentativa. Los autos de fe públicos son continuos, mostrándose más fundamentalistas que nadie aquellos que después quieren hacer bandera de la tolerancia… ¡ja!

Uno de los objetivos del pim pam pum nacional preferido desde hace años es la Iglesia. Y si encima viene el Papa de visita a España, pues la ocasión la pintan calva. Que si cuánto cuesta su visita, que si que salga de los fondos de la Iglesia, que si somos un estado laico (falso) y no se tendrían que permitir actos religiosos públicos, etc. Los mayores papanatas del reino han opinado sobre todo esto, con “agudas” reflexiones y propuestas que he podido leer como que la religión debe permanecer sólo en el ámbito privado, que por qué las calles tienen que tener nombres de santos, o que la Iglesia le pague un subsidio a los parados de larga duración. Como diría Jack, vayamos por partes.

En España hay x millones de católicos. No sé cuántos son, pero más de un millón. Vale. ¿Qué otro acto o hecho en el que el Estado se gaste dinero representa a los intereses de tantos ciudadanos? Vamos, que no sé lo que se habrá gastado el Estado en la visita del Papa, pero seguro que nada comparado con lo que se nos va al año en macroconciertos y festivales de música, homenajes a “artistas” de todo tipo, subvenciones a las pajas mentales de unos cuantos directores de cine, cursos de autoayuda y onanismo ético-moral, sindicatos sin afiliados ni representatividad, asociaciones juveniles manipuladas desde partidos políticos, ONG´s de ridículos objetivos y cuentas más que turbias, etc. Así que no me jodan con el dinero que cuesta la visita del Papa, si más de un millón de españoles se ve representado en tal celebración. Pero, claro, si hay necios que proponen lo del subsidio a los parados, tan mal informados que no saben lo que significa Cáritas Diocesana para los que lo pasan mal y el servicio que hace a los necesitados (cien veces mayor que cualquier otra ONG laica y progresista, no sólo por su capacidad económica, que sale del bolsillo de los fieles, sino también por eficiencia organizativa, transparencia económica, devoción hacia su trabajo y sacrificio personal de los que la integran), qué se puede esperar. Y qué decir del nombre de las calles, por desgracia no nos es suficiente con Calles García Lorcas, Rafael Albertis y Migueles Hernández, necesitamos más. Hay que ser muy obtuso para intentar borrar las huellas del pasado y de la historia común, que nos ha llevado a lo que somos ahora. Pero vemos que los parricidas históricos están a la orden del día, y a menudo con cargo y sueldo público. Creo que la misma espabilada que proponía el nomenclátor callejero laico también se afligía por las fiestas en honor a los santos patrones y vírgenes de los pueblos. Sería mejor, claro, las fiestas de la tolerancia, la festividad del ciudadano y la ciudadanía, la semana del diálogo intercultural… Cojonudo, vamos. Y por supuesto romerías a edificios públicos aconfesionales y religiosamente asépticos donde expresar devoción y respeto por la Igualdad de Género y los Derechos Humanos, oficiando la celebración laica el Alcalde/sa con el Concejal/a de Cultura/o de monaguillo/a. ¿Qué movimientos del pasado se empeñaban en borrar las huellas de la historia y crear su propia historia oficial? ¿Esos? No, no puede ser que “estos” quieran hacer lo mismo que “esos”. ¿Será posible? Cosas veredes…

Y para el final me dejo lo de que la religión pertenece al ámbito privado. Unos cojones, con perdón. Ya puede venir aquí el sursum corda que a mí no me va a prohibir expresar, vivir y celebrar mi Fe donde me salga de los huevos. Estaría bueno. La religión es un aspecto esencial de la persona, y por tanto no es algo que se tenga que llevar en secreto, en privado, escondidos en catacumbas. Al menos en una sociedad libre, ésa que en realidad no quieren, claro, los que tales cosas aseveran y proponen. Otra cosa es que yo la intente imponer, pero expresarla, cuando quiera y donde quiera. Y si no me dejan, estarán coartando mi libertad (que tampoco en realidad les preocupa mucho, pues el autoritarismo y la negación de la libertad individual justificándose en el bien común son sus verdaderas premisas, como hacían ¿esos? ¿Otra vez? No puede ser…). Cuando escribo, cuando hablo, cuando enseño (o aspiro a hacerlo) en mi trabajo está presente mi religión. Es increíble cómo compañeros de enseñanza no tienen ningún tapujo en mostrar su ideología y opción política, dirigiendo sus clases a la defensa de estas opciones, y aquí uno va a tener que negar nada menos que su Fe, de la que parte su forma de entender el mundo, su ética y su moral. Otra cosa es que me dedique a catequizar, o a convencer a los alumnos de la posibilidad metafísica de la Santísima Trinidad, pero en todo lo que enseño, por muy objetivo que quiera ser, está lo que soy como persona, que es indisoluble de mi Fe. Así que menos preocupación por los crucifijos (que yo no he visto nunca en ningún centro público a lo largo de mis ocho años como docente), y más por la horrible situación de la educación en España, con la generación de estudiantes más vaga, despreocupada, indolente, caprichosa, consentida e inútil de la historia (perdón a las excepciones, que se cuentan por miles, por suerte), o lo que es lo mismo, la más dócil para el poder. Pero ya se sabe, la culpa de los cuatro millones y medio de parados, del desolador paisaje de comercios cerrados y edificios fortificados, de crisis económica pero menos, de jóvenes que no saben leer más allá del sonido que simbolizan las letras, la tiene el Papa Benedicto XVI. Bueno, y Franco, Franco siempre tiene la culpa, salvo cuando la tienen Aznar y Bush. O los cuatro. Mejor los cuatro. Hay que joderse.

Y mientras, se cargan una Caja de Ahorros, la convierten en un Banco, la siguen llamando Caja mintiendo como bellacos a la opinión pública y estafando a sus clientes, pero no pasa nada. Y si pasa y te atreves a decirlo, es que quieres que los empleados del banco (digo… Caja) pierdan su trabajo y hundir Castilla La Mancha. Pues sí. Deseando estoy. No duermo de deseos de que esta región se hunda y toda esa gente esté en el paro. Es que no pienso en otra cosa, oiga. Un sinvivir es lo mío hasta que tal día llegue. Más malo que la tiña, que soy. Pero vamos, que es un banco. Y los que lo han hundido y ahora permiten que se siga llamando igual, unos mentirosos y unos estafadores. Pero lo digo para aumentar la desdicha y el dolor en el mundo. Un ángel de destrucción que soy. Grrrr, cuidao que te muerdo. Qué malón estoy hecho. Un verdadero cabronazo, ya ves.

Para otros días dejo las opiniones de gente, que por cierto no sabe ni escribir con corrección gramatical ni ortográfica, sobre Pérez-Reverte, condenado por esta nueva Inquisición por describir de manera harto ilustrativa la actuación del exministro Moratinos en el momento de su cese. Incluso alguno, con intención de menospreciarle, le tilda de “escritor de novelas juveniles”, cuando a los susodichos columnistas no les llega su talento ni para recoger con la lengua los pelos de los cojones que le caen a Pérez-Reverte cuando orina en baños públicos. He dicho.

Y si nos metemos en la deficiente prensa local de Ciudad Real, ya es que es para mear y no echar gota, leyendo la publicitada durante meses sección de un diario titulada “Diario de un bacín”, que parecía iba a ser la repanocha, cuando se nos ha quedado en lo que se debería llamar “Diario de un lameculos del PSOE castellanomanchego”. Pero eso será, como digo, otro día. O igual ni es. Eso ya, es cuestión de fe, y en mí tengo poca...

Leer más...

jueves, 11 de noviembre de 2010

Solounratito

Sí, sí, ya sé que tengo el blog abandonadico, pero es que estoy en otras cosas. Por ejemplo, colaborar en el nuevo periódico digital de mi instituto, Solounratito, en calidad de imaginauta oficial. Podéis leer la revista, aquí

Leer más...

lunes, 18 de octubre de 2010

Los insondables caminos de la ciencia

Como bien sabéis, la vida, a veces, supera a la ficción. Estamos acostumbrados a historias de superación en el cine, donde los “perdedores” son ninguneados y vejados por la cruel sociedad para después, con trabajo, sacrificio y tesón, “darle en los morros” al injusto sistema establecido y triunfar allá donde nadie lo esperaba. Cierto es que éstas películas de “outsiders” son mis preferidas, aunque las que más me gustan son aquellas donde pasado el momento triunfal todo vuelve a su cauce y los esforzados protagonistas retornan a ser los mismos desgraciados que eran al principio. Real como la vida misma, por tanto. Pero hete aquí que nos encontramos con una noticia que nos habla bien a las claras de cómo la risita burlona de la masa “inculta” se puede convertir en aplauso y alabanza, cuando no en lamida de culo. Y, como yo pertenezco a esa masa inculta, entono el mea culpa y pido perdón a André Geim, de profesión físico, que en 2000, y junto a su colega Sir Michael Berry, ganó el Ignobel por su proyecto de hacer levitar ranas y luchadores de sumo mediante el uso de imanes, y que en este año 2010 ha sido galardonado con el Premio Nobel de Física (el de verdad, el fetén) por sus investigaciones con el grafeno.

Los Ignobel, que se conceden desde 1991, premian las para el jurado investigaciones y proyectos científicos más curiosos, ridículos o inusuales. Aunque en la mayoría de casos son irrisorios, sí es cierto que a veces han resultado ser más útiles de lo que a primera vista podría parecer, como demuestra el caso del Ignobel de entomología 2006 a Bart Knols, que demostró que el mosquito de la malaria es atraído de igual forma por el olor de pies humanos que por el queso limburger, lo que ha hecho que se utilice este tipo de queso para “burlar” y acabar con tan peligroso insecto en ciertos lugares de África.

El Ignobel no es una estupidez de un grupo de frikis, sino algo reamente “serio”, otorgados por la revista científica de humor Annals of Improbable Research en un acto en la universidad de Harvard, y cuyo jurado lo componen eminentes científicos y divulgadores de ciencia, e incluye a algún premio nobel. En algunos casos se premia lo insólito (el de Química de 2007 a la profesora japonesa Yamamoto por su método para extraer esencia de vainilla de los excrementos de vaca) y en otros se tira de vena satírica (el de la paz de 2004 al inventor de karaoke, por crear una nueva manera de enseñar a la gente a tolerar a los demás).

De entro todos los Ignobel, los que me parecen más divertidos son los de Medicina del 2006, a Francis M. Fesmire, de la Universidad de Tennessee por su informe "Interrupción del hipo con un masaje rectal dactilar" y el de la Paz de 1997, al Laboratorio de la Fuerza Aérea Norteamericana, en Dayton (Ohio), que sopesó la posibilidad de fabricar "una Bomba gay para provocar la homosexualidad en el enemigo y con ello minar la moral y la disciplina de las tropas", pero también destacaría los siguientes:

Medicina:
1992 a F. Kanda, E. Yagi, M. Fukuda, K. Nakajima, T. Ohta y O. Nakata, del Shisedo Research Center, en Yokohama, por su estudio "Elucidación de los compuestos químicos responsables del mal olor de los pies" y en particular por su conclusión de que "a la gente que cree que le huelen mal los pies, ciertamente le huelen mal, y a los que creen que no, no".

1994 Este premio se otorgó en dos partes:
En primer lugar, al Paciente X, ex-miembro de los Marines de Estados Unidos, valiente víctima de una mordedura de la serpiente de cascabel que tenía como mascota, "por su determinación en insistir a sus auxiliadores para que le practicaran terapia de electroshock. Las pinzas de arranque de la batería del motor de su coche fueron conectadas a sus labios, y el motor acelerado hasta 3000 rpm durante 5 minutos".
En segundo lugar, a los doctores Richard C. Dart, del Centro de Toxicología de las Montañas Rocosas, y Richard A. Gustafson, del Centro de Ciencias de la Salud de la Universidad de Arizona, por su bien fundamentado informe médico titulado: "Fracaso del tratamiento por choque eléctrico en un paciente envenenado por serpiente de cascabel"

1997 a Carl J. Charnetski y Francis X. Brennan, Jr., de la Wilkes University, y James F. Harrison, de Muzak Ltd., en Seattle, Washington, "por su descubrimiento de que escuchar la música de los ascensores Muzak estimula la producción de Inmunoglobulina A y, por tanto, previene el resfriado".

Biología:
1991 a Robert Klark Graham, selector de semillas y profeta de la propagación, por la creación del "Repository for Germinal Choice", un banco de espermatozoides que sólo acepta donaciones de ganadores de Olimpiadas o Premios Nobel.

2002 a Norma E. Bubier, Charles G.M. Paxton, Phil Bowers, y D. Charles Deeming del Reino Unido, por su trabajo "Comportamiento de cortejo de avestruces hacia seres humanos bajo condiciones de granja en Gran Bretaña."

2003 a C.W. Moeliker, de Natuurmuseum, Rotterdam, por documentar el primer caso de necrofilia homosexual en el ánade real

2010 a Libiao Zhang, Min Tan, Guangjian Zhu, Jianping Ye, Tiyu Hong, Shanyi Zhou, y Shuyi Zhang de China, y Gareth Jones de la Universidad de Bristol, Reino Unido, por documentar científicamente la felación en murciélagos frugívoros

Meteorología
1997 a Bernard Vonnegut, de la Universidad Estatal de Albany, por su revelador informe: "El cacareo de los pollos como medida de la velocidad del viento durante un tornado"

Tecnología médica
1999 a los difuntos George y Charlotte Blonsky, de Nueva York, "por inventar un dispositivo (US Patent #3,216,423), para ayudar a las mujeres a dar a luz: se ata a la mujer en una mesa de forma circular, y se hace girar ésta a alta velocidad para aprovechar los efectos de la fuerza centrífuga".

Informática
2000 a Chris Niswander de Tucson, Arizona, por inventar PawSense ("el sensor de patitas"), un programa que detecta si hay un gato andando sobre el teclado del ordenador.

Psicología
2000 a David Dunning de la Universidad Cornell y Justin Kreuger de la Universidad de Illinois, por su modesto informe, "Inútiles y desconocedores de ello: de cómo la dificultad en reconocer la propia incompetencia puede inflar la autovaloración".

Salud Pública
2001 a Chittaranjan Andrade y B.S. Srihari, del Instituto Nacional de Salud Mental y Neurociencias, de Bangalore, India, por su descubrimiento médico de que hurgarse la nariz es una actividad común entre adolescentes

2009 a Elena N. Bodnar, Raphael C. Lee, y Sandra Marijan de Chicago, Illinois, Estados Unidos, por inventar un sujetador que, en caso de emergencia, puede convertirse rápidamente en un par de máscaras de gas, una para la portadora del sujetador, y otra para alguien próximo a ella.

Tecnología
2001 Concedido en conjunto a John Keogh, de Hawthorn, Victoria, Australia, por haber patentando la rueda en el año 2001, y a la Oficina de Patentes australiana por concederle su patente de innovación N° 2001100012.

Física
2001 a Adelqui Monroy y Jonathan Haro, de la Universidad de Los Ángeles de San Martin, por su solución parcial al problema de por qué las cortinas de ducha ondean hacia dentro

2005 John Mainstone y Thomas Parnell de la Universidad de Queensland, Australia, por su paciencia en atender un experimento comenzado en 1927 sobre la viscosidad del alquitrán negro, en el cual una bola de alquitrán gotea una vez cada nueve años

2007 a L. Mahadevan, de la Universidad Harvard, y Enrique Cerda Villablanca, de la Universidad de Santiago, en Chile, fueron reconocidos por su estudio sobre cómo se arrugan las sábanas

Matemáticas
2006 a Nic Svensons y Pier Barnes, de la Organización de Investigación Científica de Australia, por calcular el número de fotografías que hay que tomar a un grupo para asegurar que todos los que posan aparezcan con los ojos abiertos en la imagen

Paz
2006 Howard Stapleton de Merthyr Tydfil, Gales, por inventar un repelente electromagnético de adolescentes, pero no de adultos. Se trata de un artefacto que genera un sonido audible por los adolescentes, pero no por los adultos y que más tarde fue usado para convertirlo en un tono de teléfono que pueden oír los adolescentes, pero no sus profesores

2008 El Comité Federal Suizo de Ética sobre Tecnología no Humana, y el resto de ciudadanos suizos, por aprobar en abril pasado el principio legal de que las plantas tienen dignidad
2009 Stephan Bolliger, Steffen Ross, Lars Oesterhelweg, Michael Thali y Beat Kneubuehl de la Universidad de Berna, Suiza, por determinar —experimentalmente— si es mejor ser golpeado en la cabeza por una botella de cerveza llena, o por una vacía

2010 Richard Stephens, John Atkins, y Andrew Kingston de la Universidad Keele, Reino Unido, por confirmar la creencia ampliamente difundida de que soltar juramentos, votos y tacos alivia el dolor

Ornitología
2006 Ivan R. Schwab, de la Universidad de California, Davis y Philip R. A. May de la Universidad de California, Los Ángeles por investigar y explicar por qué los pájaros carpinteros no sufren dolor de cabeza

Nutrición
2007 Brian Wansink, de la Universidad Cornell, por estudiar el apetito de las personas, al darles un plato de sopa sin fondo cuyo contenido nunca se acababa

Lingüística

2007 El colombiano Juan Manuel Toro y los españoles Josep B. Trobalon y Nuria Sebastián Gallés, de la Universidad de Barcelona, realizaron un estudio que demuestra que las ratas a veces no distinguen entre el japonés y el neerlandés cuando las grabaciones de personas hablando esas dos lenguas se ejecutan al revés

Veterinaria
2008 Catherine Douglas y Peter Rowlinson de la Newcastle University, Newcastle-Upon-Tyne, UK, por demostrar que las vacas a cuyos dueños han puesto nombres, dan más leche que las vacas sin nombre

Dirección de empresas
2010 Alessandro Pluchino, Andrea Rapisarda, y Cesare Garofalo de la Universidad de Catania, Italia, por demostrar matemáticamente que las organizaciones se vuelven más eficientes si ascienden al azar a su personal

Química
2010 A British Petroleum, por refutar la vieja creencia de que el agua y el aceite(petróleo) no se mezclan.

Leer más...

lunes, 4 de octubre de 2010

Amos que... (IX)

¡Cuánto tiempo sin curiosidades históricas! Dispongámonos pues a restañar tamaña afrenta al entretenimiento y al conocimiento histórico.

Antes de comenzar, reconocer el trabajo y, por tanto, recomendar dos páginas web de un alto interés para aquellos que gustamos de la historia en su aspecto más lúdico: historias de la historia y curistoria. No dejéis de visitarlas, ¿eh?

Aún continúan los ecos de la polémica (artificial y vilmente politizada) sobre la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. Aunque ha quedado claro que ha sido una indecente maniobra nacionalista contra algo que ellos consideran “españolista” (ahora han declarado protegidos los “correbous”, mucho más denigrantes para los astados), y los defensores de los derechos animales se ha dejado manipular como corderitos, qué no harían o dirían si el actual monarca se comportase como Felipe IV (1605-1665). Aficionado a los toros, el Austria no dudaba en salir al ruedo cual maletilla cuando el matador de turno no lograba acabar con la vida del toro, enmendando él mismo tal situación… disparando al toro con un arcabuz, y ganándose, claro está pues era el rey, el aplauso del respetable.

Warren Austin, embajador de EEUU en la ONU, dijo en 1948 que la paz entre árabes y judíos llegaría si se comportaban “como buenos cristianos”. Ahí, echando más leña al fuego. Con consejos así, normal que aún sigan enzarzados.

Como sabemos sobre todo por el cine, en los tiempos de la ley seca en EEUU (1920-1933) la población se las ingeniaba para saltarse la prohibición, lo que dio lugar a un mercado negro y unas prácticas criminales que han dado mucho juego en el imaginario popular del siglo XX. Pues bien, una empresa norteamericana comercializaba un zumo en cuyo envase rezaba el siguiente texto: "Atención: el contenido de este paquete no debe ser puesto en una vasija de barro, mezclado con levadura y ocho litros de agua, porque se obtendría una bebida alcohólica cuya fabricación está prohibida".

Isaac Newton(1643-1727), cuyos descubrimientos de las leyes físicas que rigen (parte de) nuestro universo, fue también filósofo, teólogo e inventor. Incluso llegó a dedicarse a la política. Entre 1687 y 1690 fue miembro del Parlamento británico como representante de la Universidad de Cambridge. Pues bien, en esos tres años sólo pidió una vez la palabra, y fue para presentar la siguiente moción: “propongo cerrar la ventana, pues aquí hace un considerable frío”. Y después decimos que nuestros políticos no trabajan…

A todos nos sacan de quicio algunas pequeñas manías de los que tenemos alrededor. Si pudiéramos, seguro que poníamos remedio. Así lo hizo Armand-Jean du Plessis, el famoso Cardenal Richelieu (1585-1642), que ordenó que los cuchillos que se usaran en su mesa fuesen de punta redonda, para evitar que el canciller Pierre Seguier (1588-1672) los usara para sacarse los “paluego” de los dientes. ¡El mondadientes, ése gran invento!

Terminamos hoy con la muerte de Maximiliano I de Austria (1459-1519), abuelo de Carlos V, que falleció por una indigestión de melón y fue enterrado con el ataúd que siempre llevaba consigo “por si acaso”. Hombre previsor, vale por dos (o eso dicen, que para este caso, lo mismo daba, me parece a mí).
Leer más...

martes, 28 de septiembre de 2010

Belén de España


Por razones creo que evidentes el dichoso video de la Esteban me ha tocado de cerca. En uno de esos correos electrónicos que rebotan por aquí y allá, me ha llegado el de una profesora que se queja del “síndrome de la Esteban”, en relación a cómo una persona que se jacta de su ignorancia y la presenta como algo positivo influye en la mentalidad de los jóvenes de hoy en día, que imitan tal actitud. Estoy bastante desconectado de las vicisitudes de esa señora (cada mes que pasa estoy más satisfecho con el dinero que me dejo en la tv de pago, ahorrándome bazofias como La Noria, el Sálvame, etc.), pero es difícil impermeabilizarse de forma absoluta a su influjo, porque siempre hay alguien que intenta comentarte, como si fuese algo de interés general, las vicisitudes de la autoproclamada “princesa del pueblo” (argh). Generalmente es mi madre, pero como “hay confianza”, enseguida la corto y le digo que no siga por ahí, que no quiero saber nada de ese tema. La conversación suele acabar en discusión con mi querida progenitora, pero al menos me ahorro conocer los detalles de la ínclita ex -señora de Ubrique. Cuando el tema lo saca otra persona con quien no haya confianza, uno intenta desviarlo de la manera más discreta posible, no sea tachado de snob o ”intelectual”(esto último es para muchos, curiosamente, un insulto). Pero, como digo, es imposible zafarse de las andanzas de la señora. La pena, es que al final, para que te dejen en paz, hay que dar la opinión que nos merece, y ahí es cuando uno cava su propia tumba, además de sentirse mal porque, las cosas como son, seguramente quien menos culpa tiene de lo que le está pasando y la importancia que ha tomado su figura es la propia Belén Esteban.El caso es que tiran a uno de la lengua y tiene que decir que le parece una pobre payasa, una maleducada ignorante encumbrada por aquellos que igualmente lo son, una broma de carne, hueso y cirugía, y que es uno de los peores reflejos de este cada vez más perdido y desorientado país. Y es entonces cuando la lías, porque estos personajes encumbrados por el imaginario popular suelen provocar una adhesión irracional y fanatismo por encima de los partidos políticos o incluso de los clubes de fútbol. Además, a falta de rasgos positivos que aportar, hacen de sus carencias su principal valor, utilizadas como bumerán dialéctico que se vuelve en contra de quien las hace patentes, que sufren la acusación de crueles, pedantes, y pretenciosos. Por supuesto, su figura no resiste un debate reflexivo y racional, pero si esta situación fuese la habitual ni estaríamos hablando de tal personaje ni estaríamos en España.

Lo más dañino y perjudicial de esta señora es que se convierte, seguramente sin intención propia, en un modelo a seguir por el resto de ciudadanos, especialmente los más jóvenes, que observan cómo una persona sin formación ni educación y tremendamente egoísta y ególatra, se convierte en el referente de todo un país. Es más, es un vademécum de lo peor de la sociedad, desde la ignorancia y la estupidez más “natural” y simple, hasta los deseos de vivir del cuento y la apetencia por conocer los asuntos más banales y escabrosos de la vida de los demás. Un monumento manufacturado en carne a lo más bajo y más zafio de la especie humana. Y lo peor no por su mala educación, su ignorancia, ni todas las censuras que se pueden hacer a su forma de hablar, vestir o incluso vivir. Lo peor es la apología de la inanidad, de la estupidez, de la banalidad y la cortedad de miras, de la pobreza de espíritu y el nihilismo cognitivo, de la regresión cultural y la miseria moral. Y no es culpa suya, sino de esta sociedad donde los conocimientos, el trabajo, el sacrificio y la razón están proscritos. Una sociedad indecente, injusta e incorregible, donde unos pocos se aprovechan de la estupidez de la mayoría cultivando fenómenos como éste de la Esteban. Una sociedad que lejos de asumir e intentar acabar con sus vicios y carencias, los disfraza de pecadillos veniales cuando no los traviste de virtudes y los potencia y los lega como modelos a las nuevas generaciones para perpetuarlos.

Tengo claro que este fenómeno no es nuevo. Belén Esteban no es otra cosa que un Jesús Gil con tetas, un Ruiz Mateos de pechos y labios operados, un Pozí sin chepa o un cuñaaaaaaao con mal de amores. Todos ellos, sin embargo, para desgracia patria, multiplicados exponencialmente en su influjo sobre las mentes de los españolitos y españolitas de andar por casa. Quitándole el glamour y la belleza, podríamos hablar de una Marilyn cañí, con la que por desgracia (Dios no lo quiera) no me extrañaría que compartiera trágico destino en cuanto su popularidad decaiga y la dirigida pero caprichosa masa muestre su hastío. La proclamada “princesa del pueblo” también admite cierta comparación con aquélla británica de misteriosa y desdichada muerte, siempre y cuando admitamos la superioridad de la cultura británica y demos la razón a Victoria Beckham cuando decía que “España huele a ajo”. La Esteban bien podría ser una lady Di con olor a ajo, princesa de la España de pandereta. La fatal expresión que nos caracterizó en el pasado, “que inventen ellos”, retorna a nuestra historia con tintes chabacanos echando un telón zurcido de bragas y calzoncillos (con zurraspas, claro) a la esperanza de la educación en España. Así nos va, y no esperen que la cosa cambie.

Echo mano de un documento proscrito, que estaría en la lista de los libros prohibidos de la sociedad actual si la hubiere: el diccionario. Busco la palabra gilipollas. Me remite a gilí. Ésta me la define como tonto o lelo. Abundo en la búsqueda de ambas. Tonto, en su primera acepción, adjetivo que caracteriza al “falto o escaso de entendimiento o razón”. Lelo, en su única acepción, “fatuo, simple y como pasmado”. Me gusta lo de fatuo, e indago sobre el término. Su primera acepción es casi calcada a la misma de tonto. La segunda, “lleno de presunción o vanidad infundada y ridícula”. Todos los términos me valen. Y expreso mi opinión (en cuanto al "personaje", se entiende, pues a la persona no la conozco) aunque nadie me la haya pedido, como se suele hacer en este país. Belén Esteban es gilipollas y fatua. Como aquellos que la escuchan y la toman como ejemplo y eje central de sus vidas. Como esta España, en suma. Belén de España.
Leer más...